Página 11 de 18

Los chicos, la bici y las calles.

Cuando sos chico, el aprendizaje de andar en bici contiene una valiosa filosofía. No es sólo la búsqueda de equilibrio, arriba de lo que a esa edad parece una montaña metálica. No es sólo la conquista de estabilidad mientras tus… Seguir leyendo →

Día Mundial del Peatón y tendencias en el mundo para volverlo protagonista.

El 17 de agosto de 1896 ocurrió un hecho luctuoso que se repetiría hasta constituir una epidemia: por primera vez un peatón moría atropellado por un auto. Según la Organización Mundial de la Salud, en América Latina el 22% de… Seguir leyendo →

Trenes metropolitanos: un sistema de frenado de jerarquía internacional

Uno de los temas sobre el que más consultas recibo en redes sociales es el tren de pasajeros. Estamos convencidos de que la mejora de los trenes en el Área Metropolitana es la principal herramienta para multiplicar alternativas de movilidad… Seguir leyendo →

Modelos como el Metrobus por el mundo: el caso de Montreal, Canadá.

El Metrobus es una solución de movilidad urbana que prioriza y mejora el servicio de transporte público y cuyo modelo internacionalmente se conoce como BRT (Bus Rapid Transit). Está presente en 186 ciudades en seis continentes. Hace poco nos enteramos… Seguir leyendo →

Rosario, el primer Metrobus en el interior del país

Sigo emocionado por lo que viví el jueves en Rosario. En esa ciudad tan emblemática para todos los argentinos, en esa ciudad que es una de las más innovadoras en materia de movilidad, inauguramos el primer Metrobus en el interior… Seguir leyendo →

El Metrobus, para todo el país.

Cuando lanzamos el Metrobus en la ciudad de Buenos Aires debimos enfrentar mucha resistencia y escepticismo para finalmente demostrar lo beneficioso de nuestra propuesta. Como caso ilustrativo, el Metrobus 9 de Julio transformó los carriles centrales de una avenida que… Seguir leyendo →

Tendencias en el mundo: las zonas de convivencia.

Hace poco me crucé con un artículo en la prestigiosa publicación de temas urbanos UrbanCincy que quisiera comentar. El artículo se refería a una tendencia de urbanismo y seguridad vial que está creciendo en todo el mundo: las zonas de… Seguir leyendo →

Por una Movilidad Segura. Día Mundial de la Seguridad Vial

Las colisiones de tránsito dejan familias destrozadas, lesiones gravísimas y personas con discapacidades de por vida. Es la primera causa de muerte entre los jóvenes… y por un hecho evitable. En materia de tránsito durante años se ha mantenido intocable… Seguir leyendo →

Día Mundial del Medio Ambiente, colaborando desde el transporte.

El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha impulsada por la ONU para que tomemos conciencia de la importancia del cuidado del entorno y el desarrollo sustentable y equitativo. Desde mi área es mucho lo… Seguir leyendo →

¿Qué es la multimodalidad?

Cuando estoy en la calle o recorriendo obras, es común que se me acerquen vecinos a preguntarme por qué se prioriza tal modo de transporte y no tal otro; por qué se hace tal obra y no tal otra. Cada… Seguir leyendo →

Big Data y movilidad, el futuro que se aproxima

Como muchos habrán leído en el diario, esta semana tuve el honor de participar de una mesa redonda con ministros de transporte de todo el mundo sobre Big Data y movilidad, en el marco del Foro Internacional del Transporte reunido… Seguir leyendo →

Carpooling: una contribución a la comunidad

Siempre se dice que es mucho lo que las personas pueden hacer para contribuir con la comunidad y el ambiente. Muchas de las buenas prácticas que favorecen la sustentabilidad suelen ser hechas sin tener conciencia de su beneficio ambiental y… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑