En la actualidad hay un debate muy interesante en el mundo que tiene que ver con la vinculación entre el uso de la tierra y los modelos de movilidad en una ciudad. ¿Qué significa esto? Todas las ciudades del mundo… Seguir leyendo →
Cuando lanzamos el Metrobus en la ciudad de Buenos Aires debimos enfrentar mucha resistencia y escepticismo para finalmente demostrar lo beneficioso de nuestra propuesta. Como caso ilustrativo, el Metrobus 9 de Julio transformó los carriles centrales de una avenida que… Seguir leyendo →
Hace poco me crucé con un artículo en la prestigiosa publicación de temas urbanos UrbanCincy que quisiera comentar. El artículo se refería a una tendencia de urbanismo y seguridad vial que está creciendo en todo el mundo: las zonas de… Seguir leyendo →
Cuando estoy en la calle o recorriendo obras, es común que se me acerquen vecinos a preguntarme por qué se prioriza tal modo de transporte y no tal otro; por qué se hace tal obra y no tal otra. Cada… Seguir leyendo →
El 4 de mayo, cuando se cumplían 100 años del nacimiento de Jacobs, Google le dedicó un simpático Doodle que la mostraba con los lentes de marco grueso que la identifican. Quizá no todas la conozcan, pero Jacobs fue una… Seguir leyendo →
Hace poco me crucé con una campaña de seguridad vial en Toronto, Canadá, que generó mucha polémica en esa ciudad y sobre la que quisiera dar mi opinión. La campaña, lanzada por la municipalidad y que llevaba por nombre: “Mantenete… Seguir leyendo →
Hay un libro que dejó una fuerte marca en la forma en que pienso la planificación urbana. Se llama La ciudad al nivel de la visión (The city at the eye level), de autores múltiples y editado por Meredith Glaser…. Seguir leyendo →
© 2025 — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑